Dos puntos ( : ) Reglas, usos y ejemplos

El signo de los dos puntos ( : ) consiste en las pausas que establecen para anteceder un dato en cadena, es decir, continuar con la mención de unos datos.

El concepto de los dos puntos

Es un signo que puede utilizarse para varios propósitos diferentes, pero su principal objetivo es la identificación de la continuidad en la información.

dos puntos

Muchos de los lingüistas aseguran que en la lectura representa una pausa, por ser similar a una coma o punto y coma.

Claros ejemplos como: 

  • Estoy agotado: había estado trabajando toda la noche.

Este ejemplo cuando se lee en voz alta, se siente una leve pausa similar al de la coma para darle mayor sentido.

Mira tambiénEl guion corto ( - ) Qué es, Características, Usos y Ejemplos

Uso de los dos puntos, reglas y ejemplos

Al igual que todos los signos gramaticales y matemáticos tienen sus reglas básicas para ser utilizados, en el caso de los dos puntos, son las siguientes:

Minúscula tras los dos puntos

Luego de los dos puntos, la letra que le sigue es minúscula, salvo que sea una cita textual de una personalidad importante.

En las enumeraciones

Las enumeraciones son uno de los elementos más comunes con el que es combinado los dos puntos por ser una de las bases fundamentales de su origen.

Su estructuración se caracteriza por contar con una frase enunciativa que puede ser desde un grupo de palabras hasta un párrafo corto. Por ejemplo:

  • Te he hecho para merendar: una tostada con mantequilla de maní y agua.
  • El presidente anunciará nuevos cambios en el gabinete: José Luis Torrealba y Pedro Briceño están en las modificaciones.
  • Hermosa, pura y tranquila: así es mi esposa mientras duerme.

Como elemento anticipador

En muchas estructuras gramaticales, los dos puntos son comúnmente utilizados junto a un elemento anticipador para brindar un abrebocas de lo que vendrá. Claros ejemplos como:

  • Solo falta una cosa para llegar a la felicidad: que tú estés en mi vida.
  • Tras la nueva pandemia se han tomado las siguientes medidas: habrá toque de queda desde las 7 de la noche y restricciones en las salidas.
  • Mi único amor desde joven fue eso: las matemáticas.

En un discurso directo

A pesar de ser un valor que no se menciona, es muy importante por ser pequeñas pausas durante el discurso. Es un valor típico en los diálogos. Claros ejemplos como:

  • Alguna vez dijo mi madre: “Si quieres que te amen, debes amarte a ti mismo primero”.
  • Me miró fijamente a los ojos, sin temor, y me dijo: No tengo miedo.
  • Una pequeña niña de ojos azules vino y me preguntó: ¿Por qué tiene usted la sonrisa más bonita  del mundo?

Dos puntos en oraciones yuxtapuestas

Sucede cuando dos puntos son utilizados para la unificación de dos ideas a través de un nexo, pero que igualmente tienen una relación de causa y efecto o de conclusión y consecuencia.

Para su entendimiento, es necesario evaluar los siguientes ejemplos:

  • Cuando es por causa y efecto: “Existe una alerta de pandemia: se han suspendido todos los embarques por avión”.
  • Cuando es por conclusión o consecuencia: “Se identificaron muchos errores en la ejecución del juego de hoy: al final perdimos el torneo”.
  • Cuando es por verificación o explicación: “Me encanta mi nueva casa: jacuzzi, jardín, pórtico, sala de estar y doble cocina”.
  • Cuando es oposición: “Tengo el peor trabajo: mi sueño es otro”.

En los títulos

En el caso de los títulos, los dos puntos funcionar bajo unas reglas realmente sencillas, tales como:

  • Si es una cita textual se comienza con mayúscula.
  • Si es una continuidad o cita normal se prosigue con minúscula.

Claros ejemplos como:

  • AMLO: “Yo mismo les informaré cuando no podrán salir de sus casas”.
  • Sociedad norteamericana: hemos descubierto la cura al cáncer.

Conoce las reglas de otros signos de puntuación pulsando en el enlace.

4.9/5 - (11 votos)

Deja una respuesta

Subir